Maternidad
Tener un solo hijo no es ni mejor ni peor, aunque a veces te intenten hacer creer lo contrario. Las razones por las que una pareja decide tener solamente un hijo pueden ser diferentes, (razones económicas, médicas, laborales…) pero al final es una decisión vuestra. Te contamos algunos consejos para educar a un hijo único.
Según un reciente estudio realizado por la asociación “Yo No Renuncio”, de “El Club de las Malas Madres”, el 58% de las mujeres que son mamás renuncian a su crecimiento en el ámbito laboral, lo que significa que 6 de cada 10 mujeres renuncia a su carrera profesional cuando son madres, frente al 6% de las parejas.
Cuando acabas de ser madre, especialmente si es tu primer hijo, rodearte de otras mamás que estén en la misma situación que tú puede ayudarte a que te sientas menos sola y a que afrontes los momentos más duros de la maternidad con otra filosofía. Te contamos algunos centros y actividades de entretenimiento para mamás que puedes realizar.
Si alguien te dice lo contrario, miente. La llegada de los hijos a un hogar afecta en la pareja, pero lo importante es aprender a afrontar esta nueva etapa llena de cambios para que la relación se mantenga intacta. Te enseñamos cómo conseguir que la maternidad no intervenga de forma negativa en la pareja.
La maternidad es una experiencia maravillosa, probablemente la mejor de la vida, pero es bueno conocer las secuelas de ser madre que, sobre todo cuando eres primeriza, desconoces y, por supuesto, nadie te cuenta.
Durante la maternidad sucede en nuestro cuerpo toda una revolución. Primero durante el embarazo, después en el parto y, luego, durante los primeros meses como mamá, pero ¿cuál es el papel que juegan las hormonas en la maternidad?
Decidir en qué centro dar a luz es a veces una decisión difícil, especialmente, si es nuestro primer bebé. Elegir un centro público o privado sólo dependerá de ti. Te contamos los aspectos que consideramos debes tener en cuenta para elegir tu centro de maternidad.