Alimentación infantil

Son numerosos autores los que han destacado la relación entre los juegos educativos para los niños y el desarrollo psicomotriz. Desde el momento en el que nacen, los bebés consiguen placer lúdico tan solo con el movimiento de sus brazos, piernas, la agitación de las manos… y progresivamente van ampliando todos estos movimientos, convirtiéndose en ocasiones en juegos de habilidad motriz.
La música es un elemento fundamental en el sistema educativo. Debe formar parte del juego en la etapa infantil ya que ayuda a los peques a lograr autonomía en sus actividades fundamentales y representa una influencia clave en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial y motriz. Te contamos cuáles son algunos de los beneficios de la música para los niños.
Organizar una gymkana es una gran opción para mantener entretenidos a los niños, a la vez que realizan una actividad diferente. El éxito de una buena gymkana es su organización. Si quieres celebrar una, toma nota de estos juegos educativos para niños que puedes desarrollar como pruebas.
El lenguado y la merluza son los primeros pescados que toman nuestros hijos. Su textura y sabor les resulta muy suave y suelen adaptarse muy bien a él. Te presentamos una forma diferente de prepararlo con esta receta para niños de lenguado a la naranja. Sigue paso a paso cómo elaborar este plato tan delicioso que les encantará.
Las cifras de obesidad infantil en nuestro país son cada vez más preocupantes. La alimentación juega un papel fundamental para evitar esta enfermedad que puede traer consecuencias negativas en la etapa adulta, pero el ejercicio también es imprescindible para llevar una vida saludable. Te contamos algunos de los ejercicios para niños que deben practicar si padecen sobrepeso
Hoy en día los niños tienen demasiados juguetes, en la mayoría de los casos, más de los que necesitan. Este hecho provoca que no sepan valorar lo que tienen y que sientan más frustración de la deseada al lograr siempre lo que piden, sin ningún tipo de esfuerzo. Te contamos qué juguetes son verdaderamente imprescindibles para tus hijos.
COMER PESCADO DE UNA FORMA ORIGINAL
Introducir el pescado en el menú infantil es a veces una tarea difícil ya que no suele ser el alimento que más les gusta. Esta receta para niños de lenguado a la plancha con salsa de yogur y champiñones es una receta sencilla, sana y digestiva, que animará a los pequeños de la casa a comer el pescado sin apenas esfuerzo. Además, es un plato muy saludable por su alto contenido en calcio y omega 3. Toma nota y sigue paso a paso cómo preparar esta deliciosa receta.
Los ejercicios de relajación no son sólo recomendables para los adultos, sino también para los niños, sobre todo, si tenemos en cuenta la gran cantidad de estímulos a la que están sometidos durante la etapa infantil. Este tipo de ejercicios constituyen un hábito saludable que es bueno incorporen desde que son pequeños.
Llegar a casa con tu recién nacido causa numerosas dudas a los padres, especialmente cuando vives esta experiencia por primera vez. La mayoría de estas dudas están relacionadas con el cuidado de niños recién nacidos y con su alimentación. Te damos algunos consejos para que puedas dejar de lado las preocupaciones y disfrutar al máximo de este momento tan mágico.
La obesidad infantil es uno de los mayores problemas médicos de nuestro país. Una buena alimentación y unos correctos hábitos de vida son imprescindibles para que los peques crezcan sanos. Te contamos una receta para niños fácil de elaborar, sin hidratos de carbono y baja en calorías que seguro que les encanta: lasaña de calabacín con pavo.
La bronquiolitis es causada por un virus que infecta los bronquios y que afecta casi al 30% de los niños entre 0 y 2 años. Te damos algunos consejos para tratar la bronquiolitis.
La dermatitis atópica se ha convertido en una de las patologías de la piel más comunes en bebés y niños que sufre entre el 10 y 20% de la población infantil y que suele aparecer durante el primer año de vida. Te damos algunos consejos para prevenirla y tratarla.
Para ir bien vestido no es necesario gastarse excesivas cantidades de dinero ni elegir productos de marca, menos cuando se trata de la ropa para niños que enseguida se les queda pequeña. El secreto está es saber cómo combinar las prendas para sacarles el máximo partido.
A partir de los 8 años los niños suelen leer perfectamente cualquier libro que le pongas delante, pero elige preferiblemente aquellos sobre temas que creas que pueden gustarle a tu hijo, tal y como te comentamos en otro artículo cuando hablamos de los aspectos que se debes tener en cuenta antes de elegir libros para niños. Te dejamos un listado de las lecturas recomendadas entre los 8 y 12 años. Toma nota.
Seguro que tus hijos ya están acostumbrados a comer pavo ya que es de las carnes más sanas por su bajo contenido en grasas, perfecta para prevenir la obesidad infantil y llevar una alimentación sana y equilibrada. Si además lo combinas con verduras, se convierte en el plato perfecto de cualquier menú. Toma nota de esta receta para niños de pechuga de pavo rellena de verduras.
Estimular la memoria infantil con juegos educativos para los niños resulta de vital importancia pues la memoria se conforma de recuerdos y recordamos aquello que nos genera mayor alegría, bienestar o diversión. Además, a través del juego, pueden aprender sin saber que lo están haciendo y, por lo tanto, sin que les suponga un esfuerzo costoso por lo que tienen mayor motivación. Te contamos cómo puedes estimular la memoria de tus hijos.
IMPRESCINDIBLES DURANTE LA GESTACIÓN
Los especialistas aseguran que durante el embarazo existe un déficit de micronutrientes que hace necesario los complementos vitamínicos para un correcto desarrollo del embarazo. Aunque los alimentos que debes consumir durante esta etapa son ricos en vitaminas y minerales que necesitas, te contamos cuáles son los que deberás añadir y que resultan imprescindibles durante la gestación. Ten en cuenta, que antes de ingerir algún complemento vitamínico, deberás consultar con tu médico para saber si lo necesitas porque no todos los embarazos se viven de la misma manera.