Educación infantil

ETAPA PRINCIPAL EN EL DESARROLLO DE LOS PEQUES
Como padres, tenemos un papel fundamental en la educación de nuestros hijos desde el momento en que nacen. Debemos transmitirles el afecto y la seguridad que necesitan para su desarrollo, En esta labor tan importante, los juegos educativos para los niños tienen un papel fundamental. Les educamos, a veces sin darnos cuenta, desde el momento en que elegimos sus primeros juegos, transmitiéndoles ya unos valores éticos, morales y estéticos que les están ayudando a desarrollar sus capacidades intelectuales y afectivas.
La escuela infantil y la familia resultan pilares fundamentales en la socialización de los peques de la casa y, en este sentido, los juegos educativos para los niños tienen un papel muy importante en el desarrollo de las relaciones interpersonales.
ASOCIACIONES PARA LA ALIMENTACIÓN INFANTI
La alimentación infantil es muy importante pues abarca una etapa de la vida esencial para el correcto desarrollo de los niños. Por eso, existe un Comité de Nutrición que se encarga de asesorar a la Asociación Española de Pediatría (AEP) en todos los aspectos relacionados con la nutrición infantil.
UN GRAN APOYO A LA EDUCACIÓN EN CASA
La escuela infantil y el colegio son unos grandes aliados de la salud infantil y del aprendizaje de los niños. La mayoría de ellos ya incorporan cocina propia y menús elaborados por nutricionistas. Te contamos cómo es la alimentación infantil en el colegio.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Por alimentación infantil natural entendemos aquella que le corresponde tanto fisiológica como biológicamente a un bebé en su primera etapa de vida. Debemos distinguir tres periodos: hasta los seis meses, de los 6 meses hasta el año y de 1 a 3 años.
DESDE LOS PRIMEROS MESES HASTA LOS 8 AÑOS
Aunque cuando hablamos de alimentación infantil nos referimos a la alimentación hasta los 3 años, la realidad es que esta etapa abarca hasta los 8 años de edad. En este rango de edad, los especialistas distinguen dos etapas: primera infancia, de los 0 a los 3 años; y, segunda infancia, de los 3 a los 8 años.
¿SON NECESARIOS?
Existen en el mercado complementos nutricionales para bebés y niños durante toda la etapa de la alimentación infantil, pero ¿son necesarios? ¿Son buenos para la salud?