Cómo Se Usa el Método de Andamiaje en la Educación Infantil

El andamiaje es una técnica especialmente efectiva para enseñar nuevas habilidades a los niños pequeños. Ya sea que estén aprendiendo a leer, andar en bicicleta o dibujar una imagen, dividir la tarea en partes más manejables y expandir lo que ya saben hace que el proceso sea más accesible.

El andamiaje, también conocido como aprendizaje en andamiaje, método de andamiaje, enseñanza en andamiaje y andamiaje instruccional, es un método de enseñanza popular en la educación infantil. Funciona bien cuando se aplica junto a otras estrategias.

Usar el andamiaje puede ayudar a construir la confianza de los niños y proporcionarles una forma más efectiva de dominar una nueva habilidad. Así que buscar formas de incorporar el andamiaje en el aprendizaje de su hijo puede reducir su estrés, ansiedad y frustración. También puede ser muy efectivo para ayudarles a dominar nuevos conceptos y habilidades.

Lea más para aprender sobre el andamiaje en la educación, cómo funciona, sus beneficios y cómo incorporarlo en la escuela y en casa.

Cómo Se Usa el Método de Andamiaje en la Educación Infantil

Dean Mitchell / Getty Images

¿Qué Es el Andamiaje en la Educación?

En el mundo de la construcción, el andamiaje es una estructura temporal que apoya a un grupo de trabajo y proporciona acceso a los materiales necesarios para la construcción, el mantenimiento y la reparación. La filosofía es similar en educación y el andamiaje educativo funciona casi de la misma manera. En el andamiaje instruccional, los niños se mueven hacia una mayor independencia y comprensión mientras aprenden.

Los maestros ofrecen lecciones en segmentos distintos, reduciendo el apoyo a medida que los estudiantes dominan los conceptos. La idea es que los niños pueden entender más fácilmente nuevas lecciones y conceptos si tienen apoyo mientras aprenden. El andamiaje también puede involucrar enseñar a un niño algo nuevo construyendo sobre lo que ya sabe o puede hacer.

El andamiaje proporciona apoyo temporal, es sensible a las fortalezas y debilidades de los estudiantes y se alinea con los objetivos de aprendizaje y la tarea asignada. Además, el andamiaje se basa en estándares, proporciona a los estudiantes el apoyo necesario para completar una tarea y demuestra respeto por todos los aprendices.

Cómo Funciona el Andamiaje

El andamiaje implica descomponer el aprendizaje en partes para que el material o la habilidad sea más fácil de dominar para los niños. Algunas de las estrategias efectivas utilizadas en el andamiaje incluyen:

  • Modelar el comportamiento o nuevos conceptos
  • Fomentar a los niños verbal y no verbalmente
  • Seguir las indicaciones de los niños
  • Intervención física o apoyo
  • Ofrecer opciones
  • Unirse al juego, permitiendo que un niño lidere

Por ejemplo, si estuvieras usando el andamiaje con el aprendizaje de la lectura o una tarea de lectura, podrías hablar primero sobre algunas de las palabras de vocabulario, luego leer un pasaje de texto y luego discutir lo que está sucediendo en la historia. La clave es que estás descomponiendo las cosas para que los niños puedan aprender mejor algo nuevo.

Construyendo la Confianza de los Niños en el Aula

El método de enseñanza del andamiaje es especialmente útil en la educación infantil porque puede ayudar a los niños pequeños a construir confianza mientras aprenden.

Si un niño da una respuesta incorrecta a una pregunta, un maestro que utiliza el método de andamiaje puede usar esa respuesta incorrecta junto con una habilidad previamente aprendida para ayudar al niño a llegar a la conclusión correcta. El andamiaje ayuda a los niños a alcanzar un objetivo de aprendizaje o una meta que aún no tienen las habilidades o la capacidad para hacer por sí mismos.

En la educación infantil, el andamiaje se puede implementar de muchas maneras. Por ejemplo, una vez que un niño reconozca una letra específica, puedes enseñarle el sonido que produce. Luego, puedes avanzar a palabras que comienzan con ese sonido. O, si un niño ya puede usar tijeras de seguridad, puede intentar usar un sacapuntas ya que es una habilidad motora fina similar.

Beneficios del Método de Andamiaje para Niños

Usar el andamiaje con jóvenes aprendices tiene varios beneficios. Además de aprender habilidades de pensamiento crítico, los estudiantes desarrollan una capacidad para aprender de manera independiente.

Además, el método de andamiaje enseña a los niños a aprender algo nuevo sin depender de la memorización. Hay muchas razones para usar el andamiaje con niños pequeños y en espacios de educación infantil.

El andamiaje facilita el compromiso y la motivación

Debido a que el andamiaje involucra a los niños directamente en el proceso de aprendizaje, ayuda a mantenerlos involucrados en el aprendizaje y enfocados en desarrollar las habilidades que están tratando de dominar. Además, puedes ajustar el proceso para satisfacer las necesidades específicas de cada niño. La naturaleza centrada en el estudiante es una razón por la que los maestros utilizan el andamiaje con niños pequeños y niños con discapacidades de aprendizaje.

El andamiaje reduce la ansiedad y la incertidumbre

Aprender algo nuevo puede ser estresante y confuso. Sin embargo, el andamiaje hace que el proceso sea más manejable.

Pedir a un estudiante que haga algo fuera de sus capacidades puede crear ansiedad y obstaculizar el proceso de aprendizaje. El andamiaje puede ayudar a los estudiantes a ver cómo podrían lograr la tarea, lo que construye confianza.

El andamiaje acumula impulso

Debido a que el andamiaje a menudo implica avanzar gradualmente en el proceso de aprendizaje, hay tiempo suficiente para abordar problemas y preguntas. Esto permite que las lecciones se construyan unas sobre otras y mantiene el proceso de aprendizaje avanzando en lugar de estancarse. Cuando un niño se confunde o no entiende algo, tiene materiales previos a los que hacer referencia, reduciendo la confusión y la frustración.

El andamiaje ayuda a identificar lagunas de aprendizaje

Usando el andamiaje, los padres y maestros pueden identificar lo que los estudiantes ya saben y lo que aún necesitan aprender. Este componente de evaluación ayuda a los adultos a desarrollar oportunidades de aprendizaje más efectivas para el estudiante.

Cómo Usar el Andamiaje

Al usar el andamiaje con niños pequeños, un maestro proporciona apoyo y orientación mientras los estudiantes aprenden algo nuevo apropiado para su edad o incluso ligeramente por encima de lo que pueden hacer por sí mismos.

A medida que los niños aprenden la habilidad, el maestro puede reducir gradualmente el apoyo y eventualmente eliminarlo por completo una vez que lo han dominado. El andamiaje funciona mejor cuando los educadores emplean el método de diferentes maneras para acomodar las necesidades de cada aprendiz. Pueden utilizar muchas técnicas para proporcionar el apoyo que cada niño necesita.

Hacer preguntas incisivas

Hacer preguntas abiertas, curiosas y que inviten a la reflexión anima a un niño a llegar a una respuesta de forma independiente. Por ejemplo, si un niño está construyendo una torre con bloques, un maestro podría preguntar: "¿Qué crees que pasaría si construimos una torre súper alta?"

Hacer sugerencias

Si un niño tiene problemas para completar un proyecto, ofrecer pistas o soluciones parciales puede ayudar sin dar la respuesta. Por ejemplo, "Esa torre de bloques sigue cayéndose. Una forma en que podríamos solucionarlo es poniendo todos los bloques más grandes en la parte inferior. ¿Qué otras formas crees que podríamos ayudarlo a mantenerse en pie?"

Introducir un recurso

Anima al niño a usar diferentes recursos para resolver su problema. Esto ayuda a promover el pensamiento creativo y a encontrar una solución innovadora. Esto podría sonar como: "¿Qué ves en nuestra aula que podría ayudar a sostener nuestra torre de bloques? Tal vez si damos la vuelta a ese organizador de lápices, eso podría ayudar. ¿Puedes pensar en algo más?"

Ofrecer estímulo

Elogiar a un niño por intentar o completar una tarea, incluso con un simple "¡Buen trabajo!", aumenta la confianza y el sentido de competencia del niño. Mejor aún, elógialos por sus esfuerzos: "Veo que estás intentando muchas formas de construir tu torre. Realmente estás perseverando."

Plantear preguntas de respuestas limitadas

Si un niño tiene problemas para llegar a una respuesta por su cuenta, un maestro que está haciendo andamiaje puede ofrecer múltiples respuestas para elegir: "¿Crees que deberíamos poner este bloque pequeño en la parte superior, o este más grande?" Este enfoque ayuda al niño al desafiarlo a evaluar las opciones y desarrollar una respuesta correcta de manera independiente.

Proporcionar apoyo

Cuando una tarea es difícil, el maestro puede ayudar a un niño a pensar en alternativas: "¿Qué tal si pones bloques anchos aquí en lugar de delgados? ¿Crees que eso funcionaría?" También podrían ayudar a un niño a comenzar con el pie derecho discutiendo los pasos necesarios para completar una tarea, como decir: "Después de hacer el piso inferior de tu edificio, puedes agregar bloques más pequeños encima."

Usar demostraciones

En el ejemplo de la torre de bloques, un educador que está haciendo andamiaje podría hacer su propia versión más pequeña de una torre de bloques para demostrar cómo funcionan mejor los bloques.

Noticias relacionadas