1 de cada 8 estudiantes abandona sus sueños universitarios debido al estrés de las solicitudes, según un estudio
El proceso de solicitud para la universidad es uno de los esfuerzos más críticos que puede enfrentar un estudiante de secundaria. Además de las crecientes cargas académicas y financieras, la competencia por ingresar a las "mejores" escuelas puede hacer que todo se sienta abrumador.
Por esta razón, muchos adolescentes dicen que simplemente están renunciando a la universidad por completo.
Un estudio de College Rover indica que casi el 13% (uno de cada ocho) de los solicitantes potenciales de universidades han abandonado sus planes debido al estrés por las solicitudes. Casi uno de cada cuatro estudiantes asiste a terapia para hacer frente a la ansiedad relacionada con las solicitudes. Y algunos solicitantes potenciales (37%) incluso miran videos cortos en TikTok para gestionar el estrés de las solicitudes universitarias.
Las latinas embarazadas se contagian de COVID a un ritmo alarmante, según un nuevo estudio
Un estudio muestra que las redes sociales pueden añadir estrés a la crianza de los hijos: encuentre una comunidad que le apoye
Lo que estos números significan en perspectiva
Bill Townsend, fundador y CEO de College Rover, quien realizó el estudio, señala que "Nuestros hallazgos destacan algunos cambios importantes en la inscripción universitaria. El hecho de que uno de cada ocho estudiantes haya renunciado a la universidad debido al estrés de las solicitudes muestra que el proceso de admisión se está convirtiendo en una barrera."
Un estudio anterior del Centro de Educación y Fuerza Laboral de la Universidad de Georgetown encontró que las personas con títulos de licenciatura ganan un 84% más a lo largo de su vida que aquellos que solo tienen un diploma de secundaria.
Pasar por alto la universidad también podría llevar a más desafíos en la búsqueda de empleo, ya que los investigadores de Georgetown proyectan que para 2031, el 72% de todos los empleos en EE. UU. serán para trabajadores con educación más allá de la secundaria y el 85% de los trabajos que pagan al menos $38,000 anuales serán para quienes tengan un título.
"Hace años, un título universitario casi garantizaba un trabajo bien remunerado", dice Townsend. "Con el advenimiento de la tecnología, incluidos los PC y los teléfonos inteligentes, la cantidad de trabajos de oficina en muchas industrias se ha reducido drásticamente. Esa tendencia continuará con la adopción de la IA en el lugar de trabajo. Con solo uno de cada cuatro estudiantes sintiéndose muy preparados, está claro que la planificación temprana y el apoyo pueden ayudar a reducir el estrés y aumentar la confianza."
Caminos educativos alternativos
Además de que los estudiantes abandonan las solicitudes universitarias, muchos están considerando alternativas como años sabáticos, capacitación específica y programas de licencias.
"Hay un creciente reconocimiento de caminos educativos alternativos", dice Sandra Sohne-Johnston, directora de asesoría universitaria en una escuela K-12 de Virginia. "Durante décadas, el enfoque ha estado en las universidades de cuatro años, pero hay una atención creciente hacia las escuelas técnicas, las universidades comunitarias y los programas de licencias. A medida que el mercado laboral evoluciona, estas opciones se están volviendo más prominentes y accesibles, abriendo más puertas para que los estudiantes tengan éxito."
Señales de que su hijo puede estar abrumado por el proceso de solicitud universitariaEl estrés puede manifestarse de varias maneras, incluyendo tanto la evitación como la hiper-vigilancia, dice Adam Miller, vicepresidente de admisión y ayuda financiera en Whitman College. "Los estudiantes pueden evadir preguntas sobre las universidades que están considerando, su progreso en las solicitudes y la comunicación que reciben de las universidades, señales reveladoras de un comportamiento evasivo."
Otras posibles señales incluyen:
- intentar controlar cada aspecto del proceso
- fijarse en cada pequeño detalle del proceso
- resistir visitas al campus o tener explosiones emocionales cuando se menciona la universidad
- procrastinación con componentes del proceso
- reticencia a discutir planes futuros de universidad
Sohne-Johnston llama a las explosiones emocionales en este contexto, "un mecanismo de autoprotección, especialmente para los estudiantes que no han tenido una gran cantidad de experiencias de vida de la manera en que los adultos en su vida han podido manejar el estrés."
"Es crucial responder con empatía y apoyo práctico, en lugar de agregar presión, cuando estas señales surgen", agrega Shaan Patel, MD, MBA, autor, fundador y CEO de Prep Expert.
Aliviando el estrés financiero
Según el estudio de College Rover, el 62% de los estudiantes potenciales dicen que el costo de la universidad es su mayor factor de estrés durante el proceso de solicitud.
"Los costos universitarios siguen aumentando, y con la deuda estudiantil en niveles récord, la asequibilidad es una gran preocupación", observa Townsend. "Muchos estudiantes son reacios a asumir deudas masivas sin un camino profesional claro, lo que solo aumenta el estrés. El proceso de ayuda financiera también puede ser confuso, y no todos reciben suficiente apoyo para que la universidad se sienta como una opción realista."
- Limitar las discusiones sobre la universidad en casa: "Este enfoque constante [en la universidad] puede agregar presión, ya que nuestros hijos quieren evitar decepcionarnos", dice Sohne-Johnston. "Para las familias con estudiantes de noveno grado, por ejemplo, pueden limitar las discusiones sobre la universidad a unas pocas veces al año. Para los seniors, tal vez designar un día a la semana para hablar sobre ello."
- Equilibrar lo académico con otras responsabilidades: "Tener responsabilidades fuera de sí mismos [como los quehaceres] ayuda a anclar a los estudiantes y pone el proceso universitario en perspectiva", agrega Sohne-Johnston.
- Fomentar la importancia, no la urgencia: "También es importante abrazar el proceso de búsqueda de universidades como una oportunidad para acompañar a su hijo a través de un momento importante de crecimiento", dice Miller, agregando que ayudar a procesar temas complejos escuchando y reflexionando es saludable.
Según Stacey Ross Cohen, autora de Brand Up: The Ultimate Playbook for College & Career Success in the Digital World, las admisiones universitarias han cambiado drásticamente, requiriendo que los estudiantes vayan mucho más allá de calificaciones y puntajes de exámenes.
"En el panorama holístico y altamente competitivo de hoy, destacarse no es opcional, es esencial", dice Cohen. "Este cambio añade un estrés significativo tanto para los estudiantes como para los padres."
Ella dice que la mejor manera de navegar este desafío es comenzar temprano, idealmente a partir del segundo año. "Las mejores solicitudes reflejan años de experiencias reflexivas, no esfuerzos de último minuto. La preparación temprana ayuda a reducir la ansiedad y establece la base para una solicitud sólida y diferenciada."
También anima a los estudiantes a construir una fuerte presencia digital, refinar sus historias únicas y obtener experiencia en el mundo real. "Divida el proceso en pasos manejables en lugar de agrupar las solicitudes en el último año. Normalice los contratiempos y enfatice el progreso sobre la perfección. Más importante aún, cree un ambiente de apoyo, libre de presión, donde su hijo se sienta empoderado, no abrumado."