Alimentación infantil

El cuidado de niños con intolerancias alimentarias es uno de los temas que más preocupa a las madres. Lo primero que hay que tener claro es la diferencia entre alergia e intolerancia. La primera, es una respuesta inmunológica anormal del organismo frente a un antígeno alimentario como puede ser la proteína de la vaca, el huevo, el pescado, el gluten o los frutos secos; la intolerancia, en cambio, es cualquier reacción adversa del cuerpo frente a un alimento en la que no interviene ningún mecanismo inmune.
Siempre teniendo en cuenta las pautas básicas para elegir el calzado para niños en cualquier época del año, sí es cierto que el calzado para el verano debe tener una serie de características especiales que debéis tener en cuenta antes de elegir sus zapatos. Te contamos cuáles son.
Existen varias pautas sobre la alimentación en los meses de gestación y que no se alejan de lo que debe ser una buena alimentación sin necesidad de estar embarazada, como consumir alimentos ricos en agua y fibra, o llevar una dieta sana y equilibrada, pero también hay algunos mitos sobre la alimentación durante el embarazo que debes conocer. Te contamos cuáles son.
Separarte por primera vez de tu hijo cuando tienes que reincorporarte al trabajo o dejarle con una cuidadora o en una escuela infantil es uno de los momentos más relevantes en su vida, y también en la tuya. Lo mismo ocurre cuando empiezan el cole. Te damos algunos consejos para superar con éxito el primer día de colegio.
Si tu hijo ha comenzado con la etapa de “yo solito”, entonces más razón aún para elegir el calzado correcto para los niños. Las características del calzado juegan un papel muy importante si quieres que aprendan cómo ponerse los zapatos.
Las cenas suponen uno de esos momentos en los que, en ocasiones, tienes que dejar volar la imaginación para que se ocurra un plato sano, rápido y ligero con los nutrientes necesarios para su dieta y que no te lleve demasiado tiempo en la cocina. No te pierdas esta receta para niños de berenjenas rellenas de atún.
El teléfono móvil ha sustituido hoy en día a la televisión. Así como hace algunos años eran las horas frente al televisor las que producían especial desasosiego a los padres, actualmente, son las horas frente a la pantalla del smartphone. Los expertos alertan sobre el riesgo del uso de este tipo de aparatos en bebés y niños. Te explicamos las razones por las que debes limitar el uso de los teléfonos móviles a tus hijos.