Hijos
Uno de los mejores momentos para leer cuentos clásicos a los niños es antes de dormir. Es el final del día cuando se muestran más relajados y más receptivos, además les ayuda a relajarse y conciliar el sueño, aparte de otros beneficios que ya vimos anteriormente. Te dejamos una selección de algunos de los cuentos clásicos para niños que puedes leerles antes de dormir. Toma nota.
Viajar con niños no es precisamente lo más sencillo, por esta razón cuando te planteas unas vacaciones en familia, elegir un destino que te haga la vida más sencilla, siempre es de agradecer. Por suerte, España es un país con multitud de opciones si tienes familia numerosa. No te pierdas las mejores playas para ir con tus hijos ya sea en verano o en cualquier época del año.
Ya hablamos en anteriores ocasiones de las razones por las que es bueno leerles cuentos a tus hijos, pero ¿y si además creas en casa como zona de entretenimiento el rincón de la lectura?
Ya dimos algunos títulos sobre libros para niños de 5 a 8 años o de cuáles eran los imprescindibles que no debían faltar en cualquier biblioteca infantil. Si tus hijos tienen 12 años, te dejamos un listado de algunos de los mejores libros para niños en esta edad.
Cada mujer experimenta la maternidad de una forma distinta, incluso, varias gestaciones en una mujer, no tienen por qué ser iguales, aunque sí existen ciertas curiosidades sobre el embarazo.
Al igual que algunas películas para niños, los cuentos también pueden servirte para enseñar a tus hijos valores o como herramienta para hablar con ellos de temas que puedan resultarte difíciles como es el duelo por la pérdida de un ser querido. Las historias de otros personajes, les ayudan a entender situaciones de manera mucho más sencilla. En esta ocasión te dejamos un listado de cuentos clásicos para niños que pueden servirte para hablarles sobre la importancia de la responsabilidad.
Una de las tareas más difíciles como madre o padre es reñir de forma constructiva a tus hijos cuando hacen algo mal. El principal objetivo es conseguir un cambio de conducta, pero muchas veces no lo logramos y podemos llegar a perder la paciencia. Toma nota de estos trucos educativos para regañar correctamente a tus hijos.
ASPECTOS QUE DEBES TENER EN CUENTA
Dentro de la aventura ilusionante, gratificante y, en ocasiones, complicada, de ser padres, hay que tomar decisiones importantes. Una de ellas, sin duda, es la elección del colegio. Decidir quién va a estar con ellos durante esas horas, en qué entorno y de qué manera, son preguntas que siempre nos haremos. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a elegir el mejor colegio para tus hijos o aspectos que debes tener en cuenta.
Si estás pensando en celebrar una fiesta de cumpleaños para tus hijos, pero no sabes por dónde empezar, no te pierdas estas ideas básicas para organizar un evento inolvidable.
SON RESPONSABILIDAD DE TODA LA FAMILIA
Hace ya tiempo que las tareas domésticas del hogar dejaron de ser sólo responsabilidad de las madres. En una sociedad en la que la mujer además de madre, también es trabajadora y ama de casa, si los hombres no colaboraran, el día a día sería mucho más complicado. Compartir las tareas del hogar no sólo es estrictamente necesario, sino que es un claro ejemplo para los hijos que, a partir de una determinada edad, también deben aprender a colaborar.
La edad de la maternidad sigue estando en entredicho. En una sociedad en la que la edad media a la que se tiene el primer hijo ronda los 32 años, cada vez son más las parejas que deciden tener hijos pasados incluso los 40. Aunque hay detractores y defensores, los especialistas analizan las ventajas y desventajas, entre ellas, que los niños nacidos de madres mayores de 40 años son más estudiosos, según un estudio realizado por el director del Max Planck Institute for Demographic Research (MPIDR), Mikko Myrskylä.
Conocer la historia del ferrocarril, observar las estrellas, convertirte en científico o bombero por un día… Son algunas de las aventuras posibles si eliges uno de los planes para niños más entretenidos y divertidos como visitar museos. Puede parecer de esas actividades para madres, padres e hijos aburrida, pero no sólo aprenderán un montón de cosas nuevas, sino que es una gran experiencia para disfrutar en familia. Si vives en Madrid, no dejes de visitar:
Cuando una familia se rompe a causa de un divorcio, los peques son los que más sufren. El cuidado de los niños cuando los padres están separados es la principal preocupación en esta situación.
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS MAMÁS
A falta de conocer los datos anuales de 2015, en el primer semestre del pasado año se registraron, según el INE 206.656 nacimientos en España, un 0,8% menos que en el primer semestre de 2014 ¿A qué se debe? ¿Cuál es la situación actual de la maternidad en España?