7 Señales de que Eres un Padre Koala
Si has estado investigando diferentes estilos de crianza, probablemente te has encontrado con todo tipo de estilos que parecen estar nombrados tras animales: crianza de elefantes, crianza de pandas; el último estilo de crianza de moda se llama crianza koala. Aunque el término es relativamente nuevo, las características clave y la filosofía detrás de este enfoque de crianza han existido durante décadas.
Si piensas que podrías ser un padre koala—en otras palabras, un padre que se centra en el afecto, en la vinculación con su bebé y que responde a las emociones de su hijo—o simplemente quieres intentar este estilo de crianza, sigue leyendo. A continuación, expertos en crianza reflexionan sobre la crianza koala, incluidos los beneficios, desventajas y consejos para el éxito.
¿Qué es la Crianza Koala?Muchas personas equiparan la crianza koala con la crianza por apego, que fue acuñada por William Sears, MD, en los años 80. La crianza koala prioriza la cercanía con su hijo, es sumamente nutritiva y responde a las necesidades del niño.
5 Señales de que Eres un Padre Activo
7 señales de que podría ser un padre helicóptero
Esta filosofía de crianza se centra en desarrollar seguridad emocional y cercanía entre tú y tu hijo, y está enraizada en la teoría del apego. Esto significa que los padres koala trabajan para construir conexiones saludables y seguras en sus hijos, lo cual les beneficia a medida que crecen.
La crianza koala generalmente destaca por una relación cercana entre los padres y los niños, donde existe una fuerte conexión emocional.
“La crianza koala promueve la cercanía, la capacidad de respuesta y la presencia—física y emocional—para el niño, lo que muchos padres prefieren en contraste con rutinas más autoritarias,” explica un experto.
Además de priorizar el afecto físico frecuente como abrazos y mimos, también hay una abundancia de calor emocional. Aquí hay otras características que los padres koala suelen mostrar.
- Responder rápidamente a los llantos de su bebé: Como en la crianza por apego, la crianza koala promueve la idea de responder a los llantos de tu bebé y evitar dejarlo llorar solo.
- Demostrar capacidad de respuesta: Los padres koala están en sintonía con las emociones de su hijo y trabajan rápidamente para satisfacer sus necesidades.
- Priorizar el contacto piel a piel: Desde el nacimiento, los padres koala a menudo tienen planes de parto que incluyen el contacto piel con piel inmediatamente después del nacimiento y la lactancia lo antes posible.
- Sostener, abrazar y acurrucar con frecuencia: Parte de ser un padre koala implica estar muy cerca y sostener a su hijo.
- Usar portabebés: Al igual que un koala real, los padres a menudo llevan a sus bebés en un fular o portabebés, y los levantan si están llorando o angustiados.
- Dormir cerca: Los padres koala suelen dormir con su bebé en la misma habitación hasta que el bebé cumple un año.
- Ofrecer guía suave: Una vez que su hijo es mayor, los padres koala tienden a utilizar más orientación y comunicación cálida en lugar de formas estrictas de disciplina.
Beneficios de la Crianza Koala
La mayor ventaja de la crianza koala es que apoya el desarrollo emocional saludable y el vínculo entre padre e hijo.
Además, los niños que están emocionalmente apegados a sus padres tienden a tener un vocabulario más avanzado y niveles de estrés reducidos a lo largo de su vida.
Desventajas de la Crianza Koala
Aunque la crianza koala puede ser beneficiosa, también puede ser un enfoque físicamente y emocionalmente exigente.
Consejos para Practicar la Crianza Koala
- Crea un plan de parto: Puedes comenzar la crianza koala antes de que tu bebé nazca.
- Adapta este estilo a tus circunstancias: No es necesario copiar el estilo de crianza koala exactamente.
- Intenta estar presente emocionalmente: Es importante estar físicamente allí para tu pequeño, pero también necesitas estar abierto a manejar sus grandes emociones.
- Recuerda tus necesidades también: Mientras es importante estar allí para tu bebé, también necesitas recargar tus energías.
- Paga atención a las señales de agotamiento: La fatiga y la necesidad de espacio son riesgos muy reales con este estilo de crianza.
- Reconoce que no puedes ser perfecto: Habrá días en los que no entiendas por qué tu hijo está molesto.
- Ayuda a tu hijo a construir su independencia: El riesgo de la crianza koala es tener un hijo que depende demasiado de ti para satisfacer sus necesidades.
- Evita extremos cuando puedas: Recuerda, la crianza koala no es lo mismo que la crianza helicóptero.