EXCLUSIVO: La madre de los octillizos, Natalie Suleman, comparte cómo fue obligada a hacer una entrevista después de dar a luz

EXCLUSIVO: La madre de los octillizos, Natalie Suleman, comparte cómo fue obligada a hacer una entrevista después de dar a luz

Natalie (anteriormente Nadya) Suleman, quien dio a luz al primer conjunto de octillizos que sobrevivió en la historia, simplemente quería privacidad para su familia.

Sin embargo, el hospital donde dio a luz realizó una conferencia de prensa sin su aprobación.

“Pensé por un tiempo que no podría sobrevivir a esto,” describe Suleman, refiriéndose a la intensa cobertura mediática que la rodeó en ese momento. “No me permití procesar ninguna emoción ni sentimiento. Estaba, ya sabes, en piloto automático.”

Por años, Suleman fue vilipendiada por estar soltera y desempleada... y por elegir dar a luz a ocho bebés mientras ya era madre de seis hijos mayores.

Además de los reporteros investigando en su vida, el personal médico violó las reglas de HIPAA al hurgar en su información personal. De hecho, 15 trabajadores del hospital fueron despedidos y otros ocho fueron disciplinados por examinar los registros médicos de Suleman sin permiso.

Ahora, esta madre de 14 finalmente está contando su historia.

"Intenté durante 16 años compartir, aquí y allá, mi verdad, pero nunca tuve la oportunidad de compartir la historia completa, la verdadera historia," dice.

Suleman, sus octillizos de 16 años (Noah, Maliyah, Isaiah, Nariyah, Jonah, Makai, Josiah y Jeremiah), sus seis hijos mayores (Elijah, Amerah, Joshua, Aidan y los gemelos fraternos Caleb y Calyssa) y su nieto son los temas de una película y una docuserie de Lifetime: “I Was Octomom” (que se estrena el 8 de marzo) y “Confessions of Octomom” (que comienza el 10 de marzo).

En el primer episodio de la docuserie se examina la presión (a menudo juiciosa) que algunos medios impusieron a Suleman, una madre soltera que recurrió a la FIV para tener "solo un bebé más" pero terminó con ocho. Los titulares fueron duros, sin embargo, incluso con las hormonas posparto a flor de piel, Suleman se mantuvo firme.

"Tenía dos opciones: o sucumbir a todos los ataques, o luchar. Y soy una luchadora," dice. "Como mamás, tenemos que ser luchadoras para proteger a nuestros hijos. Nunca dejaré de luchar por mi familia y por su éxito."

Hubo, sin embargo, un momento después del nacimiento de los octillizos en el que Suleman deseó haber luchado más.

Suleman comparte que el equipo de relaciones públicas del hospital se negó a darle de alta "hasta que encontrara a un gerente que ayudara a controlar el caos," dice. Después de negarse varias veces, Suleman dice que le dijeron: "No tienes opción."

El equipo le dio una lista de gerentes para elegir y ella seleccionó "a un profesor" porque estaba en la escuela de posgrado en ese momento. "Fue ese profesor, ese gerente, que intentaba protegerme quien confiscó mi teléfono," explica Suleman, "y dijo que tan pronto como terminara esta entrevista —la llamé un interrogatorio— podría ver a mis hijos."

Agrega, "En retrospectiva, me hubiera negado. Ni siquiera sabía que tenía ese derecho como paciente para negarme. Ojalá hubiera tenido algún tipo de asistencia legal en ese momento."

Mirando hacia atrás, Suleman cree que si hubiera tenido una pareja en ese momento, la escrutinio público podría no haber sido tan intenso.

"Si estuviera en una relación y estuviera casada, habría actuado como un amortiguador para ser un blanco de ese odio, de esa comparación social negativa," dice.

Aún ahora, Suleman desconfía de los medios y es ferozmente protectora de su privacidad. A menudo sale en público con su rostro completamente cubierto por pañuelos y gorras para ocultarse de las cámaras y proteger su salud mental.

¿Cuál ha sido la parte más difícil de criar a 14 niños durante los últimos 16 años por su cuenta?

“¡Los últimos 16 años!” bromea Suleman. “No se vuelve más fácil. Si puedes imaginar casi una docena de adolescentes bajo un mismo techo!”

La familia vio la película "I Was Octomom" junta.

La mayoría de los octillizos están “muy felices” y “muy agradecidos” de que su familia tenga la oportunidad de compartir su historia. “Fue absolutamente una experiencia maravillosa hacer esto, y a mis niños les encantó.”

En cuanto a la respuesta de Suleman, estaba asombrada por Kristen Lee Gutoskie, quien interpreta el papel de "Natalie" en la película. "Lloré en múltiples ocasiones viéndola."

Después de años en que la vida de su familia fue "secuestrada por los medios," Suleman ve la película y la docuserie como "la mayor bendición" porque "merecemos esa oportunidad de compartir nuestra verdad."

¿Qué piensa Suleman sobre ser llamada "Octomom" ahora?

¿Quiere Suleman dejar su título de "Octomom" en el pasado? No exactamente.

"Estoy muy desensibilizada por el término ahora, especialmente considerando que un par de mis chicos mayores, me llaman, sabes, Oc, Octi, Octomom," se ríe.

Esta Suleman sonriente y bromista es muy diferente a la mujer que tuvo que defenderse en múltiples programas de entrevistas hace 16 años.

Como explicación, dice: "Me siento segura en este momento."

Noticias relacionadas